
El Canal Nacional es el más importante canal construido en la época prehispánica. Fue elemento fundamental para el funcionamiento de los tres grandes diques-calzada de los lagos de Chalco, Xochimilco y laguna de México: El de Tláhuac, que separaba los lagos de Chalco y Xochimilco; el de Mexicaltzingo, en la región de los Nauhtecuhtli; y el albarradón de Netzahualcóyotl. (El Canal Nacional, páginas sobre su historia. Edmundo López de la Rosa)
miércoles, 15 de julio de 2009
Este era el panorama del Canal Nacional días antes de las elecciones del 5 de julio reciente, en el tramo de la colonia Valle del Sur. El GDF contrató empresas para darle mantenimiento, un año despúes de haberse firmado el convenio (7 de mayo de 2008). Afortunadamente varios vecinos le dieron mantenimiento y embellecimiento al mismo en diferentes tramos. Sin embargo, falta mucho por hacer, esperemos que la próxima autoridad delegacional y legislatura tomen cartas en el asunto. (Fotos. Montserrat Flores Víquez)


Suscribirse a:
Entradas (Atom)